top of page

Un día como hoy pero de 1812 comenzaría a recordarse el grito de Dolores.


¿Quieres conocer la historia?

Como a las 5 de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, hubo un llamado a misa, el pueblo acudió… y tras escuchar la frase: ¡Mexicanos, viva México!,

¡"Viva la Virgen de Guadalupe"!,

¡Viva Fernando VII! y

¡Muera el mal gobierno!;

El cura Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles.

A este suceso se le conoce como "Grito de Dolores".

Sabías que la primera vez que se celebró el grito de independencia fue el 16 de septiembre de 1812, es decir, cuando aún el pueblo estaba en plena lucha.

En Huichapan, don Ignacio López Rayón, celebró fecha tan importante, acto que registró en su Diario de operaciones militares, al respecto, Rayón registró: "

Día 16 .- Con una descarga de artillería y vuelta general de esquilas, comienza a solemnizarse en el alba de este día el glorioso recuerdo del grito de libertad dado hace dos años en la Congregación de Dolores, por los ilustres héroes y señores serenísimos Hidalgo y Allende...".

Al año siguiente, en 1813, Don José María Morelos y Pavón incluyó el punto 23, en el documento Sentimientos de la Nación, donde solicita la conmemoración del 16 de septiembre, el objetivo de dicha celebración es preservar el recuerdo del día en que se inició el movimiento libertario y el reconocimiento a sus iniciadores.


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo